17 objetivos mundiales para 2030
- Ana Rosa
- 19 feb 2019
- 4 Min. de lectura
El 25 de septiembre de 2015 193 países, entre ellos España, firman la nueva agenda para el desarrollo sostenible. Ésta es una nueva oportunidad, quizá la última, de cambiar el rumbo y hacer de nuestro planeta un lugar habitable para las nuevas generaciones. En este post, os voy a presentar los 17 #GlobalGoals de la ONU o , lo que es lo mismo, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que todos debemos tomar como metas si queremos salvar nuestro mundo.
Ya no hay marcha atrás podemos ser la primera generación en acabar con la pobreza, entendida en su sentido más amplio y la última en salvar nuestro planeta. Somos el último cartucho, el único salvavidas y no será para nada difícil si trabajamos codo con codo, ¿te apuntas al reto?
Para comenzar, ¿qué significa sostenibilidad?
La sostenibilidad es la cualidad de cubrir las necesidades actuales sin comprometer las necesidades futuras. Es decir, para que nuestro mundo sea sostenible debemos hacer un aprovechamiento correcto de los recursos para que, en un futuro (ya no muy lejano) estos recursos puedan seguir presentes para cubrir las necesidades de las generaciones que vienen, a todos nos suena ¿no?
Estamos acostumbrados a oír hablar del cambio climático, la contaminación, el plástico en nuestros mares... pero quizá no sepas que la sostenibilidad no depende exclusivamente de proteger el medio ambiente. Un mundo sostenible tiene 3 patas, y ninguna de ellas ha de cojear si queremos hacerlo bien.

Junto con el desarrollo económico, se ha de dar un desarrollo social, es decir, la sociedad no puede estancarse en derechos y libertades ni puede ser una sociedad desigual, debemos tener en cuenta las desventajas que, hasta ahora, han sufrido ciertos colectivos y reducirlas hasta que ninguna persona tenga un trato ni una vida diferente, sea como sea ni viva donde viva ¿ambicioso, no crees? fomentaremos entonces la equidad. Luchando por unas políticas justas, no discriminatorias y que atiendan a las desigualdades, fortaleciendo éstas con nuestras actitudes en el día a día.
Para que estas nuevas sociedades prosperen, necesitamos espacios seguros, con recursos para satisfacer las necesidades básicas y éstos deben ser buenos para la vida, es decir, buscamos la habitabilidad. Y la habitabilidad hay que preservarla, la política ecológica es imprescindible y todos debemos aprender desde niños que los recursos naturales son finitos y no hay que malgastarlos, llevamos generaciones malaprendiendo a usar nuestros recursos, creemos que el planeta nos pertenece, por eso es importante desandar y reaprender a convivir en nuestro entorno.
Por último, el desarrollo de la economía debe ir a la par que el anterior, buscando modelos de trabajo más igualitarios y modelos de producción que busquen la viabilidad, es decir, que puedan desarrollarse manteniendo el medio intacto, conservando y recuperando los recursos existentes.
Este spot de Acciona ejemplifica perfectamente lo anteriormente mencionado.
Si se da una vuelta por los grandes medios no le resultará difícil a nadie encontrar motivos por lo que no podemos seguir viviendo como hasta ahora, porque eso que llaman "progreso" está afectando seriamente no sólo a algunas regiones empobrecidas de nuestro planeta, sino a todo el mundo. Entonces, ¿nos ponemos con ello?
Puede ser que llegados a este punto ya estés pensando que todo esto es algo utópico. Lo cierto es que es difícil, no te voy a engañar, llevar una vida sostenible ya lo es, pero conseguir que todas las personas de este planeta lo sean, que los políticos hagan políticas sostenibles y dejen de preocuparse por lo mundano, que las empresas creen trabajos justos y no se preocupen sólo por el beneficio económicos...sí, se ve ciertamente muy complicado. Pero no hay que olvidarse que tú eres quien vota, tú eres el consumidor, tú tienes muchísimo poder. Y tú, María, Pablo, José, Eva, Alejandro, Sonia, quizá no tengaís tanto poder por separado, quizá no podáis hacer mucho por mejorar la vida de alguien en Kenia y por ese oso polar que sale en la tele, pero qué tal si comenzamos por algo pequeño, como tú barrio, y qué tal si juntos podemos hacer algo por nuestro pueblo, nuestra ciudad, y qué tal si muchos pueblos y ciudades pueden hacer algo por cambiar el rumbo de una región, de un país, ¿entendéis a dónde quiero llegar? Todos somos ciudadanos, convivimos en este planeta y tenemos el derecho y el deber de velar por él.
Empecemos por algo sencillo, informémonos más por los ODS y la agenda para el 2030.

Según dice el vídeo, los 17 objetivos son medibles y diferentes para cada país, esto quiere decir que todos los países tienen qué mejorar y que cada reto es revisable y posible, no sin esfuerzo. Podéis consultar: https://www.eldiario.es/desalambre/suspensos-Espana-paises-ONU-pobreza_0_793721604.html donde encontraréis unos gráficos muy interesantes sobre la situación de cada país y su progreso en cada objetivo.
En el caso de España, el último informe nos saca los colores, suspendemos en todo. Nos dan cuatro "rojos" obtenidos con bajas puntuaciones: en innovación (ODS 9), consumo y producción responsables (ODS 12), cambio climático (ODS 13) y en el cuidado de la vida submarina (ODS 14) y en el resto tenemos desafíos pendientes.
¿Y tú, crees que cumplirías los objetivos?
Para comenzar, puedes medir tu huella ecológica. http://www.vidasostenible.org/ciudadanos/mide-tu-huella-ecologica/encuesta-de-la-energia/
Y puedes apuntarte al reto conmigo. Juntos, podemos conseguirlo. Para ello he preparado una tabla de retos, a modo de hábitos que quiero ir alcanzando y que sé que harían que mi huella ecológica sea menor, así como comprometerme a consumir de manera moderada y comprometida. Tú, puedes intentar mis retos o crear los tuyos propios.
- En la página web de Naciones Unidas está la Guía de vagos para salvar el mundo. De manera muy visual y divertida te enseñan los diferentes niveles de acción que pueden llevar a cabo para cumplir personalmente los objetivos. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/takeaction/
- En la web de la Cruz Roja española tienes objetivos personales para cada uno de los 17 ODS. Así como numerosa información sobre las actividades y proyectos que está llevando Cruz Roja para tratar de cumplirlos. http://ww.imagenessinderechos.com/
Si quieres mi material, pídemelo por aquí, por facebook o como quieras. Yo cada día (o intentaré que sea cada día) os presentaré un nuevo ODS y cuáles son las metas que yo me he marcado para tratar de cumplirlo. Además, os daré información y páginas donde investigar qué empresas son las que ahora mismo están más comprometidas con un desarrollo sostenible.
Porque ya sabes, esto no puede quedarse sólo en reciclar...
Y puedes compartir este post y todos los vídeos e imágenes que en él haya. Coméntalo con familiares y amigos y ¡sigue informándote! Nos vemos en el siguiente.
Comments